Quantcast
Channel: Peugeot, información sobre coches Peugeot - Motorpasión
Viewing all 488 articles
Browse latest View live

Peugeot 2008 2016: desde 13.350 euros, pero...¿cuáles son sus claves? Lo probamos

$
0
0

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

Con más de 585.000 unidades comercializadas desde su lanzamiento en 2013, el Peugeot 2008 se ha colocado como uno de los referentes del segmento B-SUV de todocaminos pequeños. Ahora le toca renovarse de cara a este año 2016 y trae consigo algunas novedades estéticas, un nuevo acabado GT Line de corte más deportivo y más tecnología en materia de conectividad smartphone.

El modelo está disponible con motores gasolina de tres cilindros (1.2 Puretech) y turbodiésel de cuatro cilindros (1.6 Blue HDi), de entre 82 y 130 CV. En función de la versión se ofrecen cajas de cambio manuales de cinco o seis velocidades y también la transmisión automática EAT6 de convertidor de par. Nosotros ya lo hemos probado brevemente y te contamos las novedades.

En lo que llevamos de año el Peugeot 2008 lleva una cuota de segmento B-SUV en España del 17%, con aproximadamente un 58% de las ventas correspondiendo a particulares. Uno de los aspectos más curiosos es que el acabado que más se vende es precisamente el tope de gama o Allure. Hasta un 52% de los Peugeot 2008 llegan a manos de clientes en este nivel de acabado superior, dejando la segunda plaza al acabado intermedio y con ventas residuales para el básico.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

¿Cuáles son los principales cambios?

Todo empieza por una estética renovada, protagonizada por una calandra vertical y un capó más horizontal, faros bitono, protectores de pasos de rueda y bajos de carrocería de color negro en los acabados superiores, pilotos traseros con mayor presencia del diseño de tres garras y protectores especiales de bajos en los ángulos de ataque y salida (delante y detrás), entre otras cosas.

Peugeot ofrece nueve tonos de carrocería para el modelo, tres de ellos nuevos: Emerald Crystal, Gris Hurricane y Rojo Ultimate. Para encontrar más cambios exteriores hay que llegar al nuevo acabado GT Line, que ya existe en otros productos de la gama y ofrece una estética más agresiva y un interior a juego para el que busque un toque más de exclusividad y un carácter más deportivo.

¿Qué ofrece este nuevo acabado? Pues detalles exteriores en negro mate (carcasas de retrovisores, barras de techo, etc...) en lugar de en acabado cromado, llantas negras de 17 pulgadas, grafías en color rojo, distintivos GT Line, cola de escape específica y cambios a nivel interior, como cuadro de instrumentos con contorno retroiluminado de color rojo, detalles a juego (costuras, etc...) y pedalera de aluminio, por ejemplo.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

En el habitáculo no esperéis grandes cambios, porque no los hay. El aspecto general es idéntico al 2008 original, con el llamado i-Cockpit. Mantiene el diseño del cuadro de instrumentos elevado, de la consola central, del pequeño y atractivo volante, de la pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas y hasta del curioso tirador del freno de mano que hace también las veces de reposabrazos (ver foto). El maletero tiene un volumen de 410 litros (con un doble fondo de 22 litros), ampliable a 1.400 litros, y la boca de carga tiene una altura de 60 centímetros.

En cuanto a tecnología se refiere el 2008 estrena el Mirror Screen (de serie en acabados Allure y GT-Line), que replica la pantalla de nuestro smartphone y nos permite acceder a los contactos, la navegación, la música... Por otro lado, los sistemas de asistencia incluyen el freno automático de emergencia en ciudad (Active Safety Brake), Park Assist o cámara de marcha atrás, en opción según la versión.

A nivel dinámico el 2008 mantiene sus cualidades. Goza de una suspensión de tarado blando que permite circular con comodidad tanto dentro como fuera de la carretera. La carrocería balancea notablemente debido a la altura del modelo, pero a pesar de todo tiene buenas maneras sobre asfalto: pisa bien, afronta sin miedo tramos de curvas y se muestra aplomado en vías rápidas.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

Además, el motor diésel de 120 CV con cambio manual resulta agradable y sus 300 Nm de par motor máximo permiten que el coche se mueva con agilidad, devolviendo consumos ajustados. De hecho homologa 3,7 litros a los cien kilómetros, gracias también a un peso de 1.200 kilogramos para esta versión BlueHDi 120 (la más pesada). La variante más liviana, Puretech 82, marca 1.045 kilos en la báscula.

Lo que para nosotros no es tan agradable es la altura del asiento del conductor, que queda demasiado elevado incluso en su posición más baja. No obstante, es muy probable que la mayoría de clientes de este tipo de modelos busque precisamente esa altura extra en el puesto de conducción para ganar en visibilidad.

Durante la breve toma de contacto tuvimos oportunidad de circular por pistas de tierra y caminos entre viñas, para comprobar que, efectivamente, cumple como todocamino. La altura libre al suelo es de 16,5 centímetros (en linea con la competencia del segmento), pero suficiente para circular por caminos y hacer pequeñas incursiones fuera del asfalto. Además la suspensión tiene una dureza ideal para rodar fuera de la carretera con cierta comodidad.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

En los acabados Allure y GT Line se incluye el llamado Grip Control, un sistema electrónico que gestiona la motricidad del modelo (4x2, recordad) y cuenta con modos de conducción para asfalto, nieve, barro, arena y un quinto que permite desconectar el ESP. Este sistema no sustituye a una tracción total, pero sí supone una solución intermedia capaz de sacarnos de alguna situación no ideal, buscando la tracción óptima en terrenos complicados, y viene acompañado de neumáticos 4 Seasons M+S con homologación de neumáticos de invierno.

Motores y versiones

Las motorizaciones disponibles en la gama 2008 son el motor 1.2 Puretech y el 1.6 BlueHDi. En la oferta gasolina hay una opción atmosférica (82 CV) y dos turboalimentadas (110 y 130 CV). Solamente la intermedia de 110 CV ofrece en opción la caja automática EAT6. Por su parte, los BlueHDi ofrecen 100 y 120 CV, e incluyen filtro de particular FAP y catalizador de reducción selectiva o SCR.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

Los acabados disponibles son cuatro, aunque Peugeot no detalle el equipamiento incluído en el básico, Access, cuyas ventas no superan el 1% del total. Estos son los tres principales:

  • Active: Incluye llantas de acero de 16 pulgadas, retrovisorese eléctricos y térmicos, elevalunas eléctricos delanteros, faros antiniebla, luces de marcha diurna, rueda de repuesto de emergencia, detector de presión de neumáticos, regulador/limitador de velocidad, 6 airbags, climatizador manual y pantalla táctil con sistema de audio de seis altavoces, toma USB y kit manos libres.
  • Alllure: El acabado intermedio suma llantas de aluminio de 17 pulgadas, detalles cromados, faros antiniebla con función cornering, cristales tintados, elevalunas traseros, Grip Control, Mirror Link, climatizador automático, etc...
  • GT Line: Por último, el nivel de corte más deportivo incluye llantas de 17 pulgadas en acabado negro diamantado y al Allure suma costuras y detalles de color rojo en el interior, distintivos específicos GT Line, climatizador automático bizona, pedalera metálica, etc...

Por último, Peugeot ofrecerá en nuestro mercado una edición especial denominada GT Line by Carlos Sainz limitada a 150 unidades y con un precio de 20.000 euros. Contará con el motor 1.2 Puretech de 130 CV y cambio manual, junto a llantas de color negro, carrocería en blanco nacarado, placa numerada en el interior y navegador, entre otras cosas.

Peugeot 2008 2016 toma de contacto

Precios Peugeot 2008 2016

Con promoción de lanzamiento Peugeot ofrece un precio de partida de 13.550 euros, así como el navegador de serie en todas las variantes salvo en la Access. Los precios de lista, no obstante, son los siguientes:

  • 2008 Access 1.2 Puretech 82: 15.800 euros
  • 2008 Active 1.2 Puretech 82: 17.500 euros
  • 2008 Active 1.2 Puretech 110: 18.800 euros
  • 2008 Active 1.6 BlueHDi 100: 19.500 euros
  • 2008 Allure 1.2 Puretech 110: 21.000 euros
  • 2008 Allure 1.2 Puretech 110 EAT6: 22.300 euros
  • 2008 Allure 1.2 Puretech 130: 21.600 euros
  • 2008 Allure 1.6 BlueHDi 100: 21.700 euros
  • 2008 Allure 1.6 BlueHDi 120: 22.400 euros
  • 2008 GT Line 1.2 Puretech 110: 22.100 euros
  • 2008 GT Line 1.2 Puretech 130: 22.700 euros
  • 2008 GT Line 1.6 BlueHDi 100: 22.700 euros
  • 2008 GT Line 1.6 BlueHDi 120: 23.400 euros

[[gallery: peugeot-2008-2016-toma-de-contacto]]

Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Vídeo | Youtube
En Motorpasión | Así es el Peugeot 2008 2016, con nuevos motores y nuevo acabado GT Line


Peugeot 3008 GT y GT Line: más exclusividad para el nuevo SUV

$
0
0

Peugeot 3008 GT

Tras algún teaser y muchas habladurías, Peugeot ha presentado la versión más exclusiva de su nuevo SUV, el Peugeot 3008. Se llama Peugeot 3008 GT y es el tope de gama de la familia, aunque como en otros modelos también se ofrecerá un acabado GT Line que podrá combinarse con diferentes motorizaciones de la oferta. Ambos estarán disponibles a partir del mes de octubre.

Además de los acabados básicos Access, Active y Allure, esta versión GT del 3008 ofrecerá a los clientes más exigentes un interior con detalles específicos, incluído el nuevo diseño del Peugeot i-Cockpit, equipamiento concreto como faros full LED, toques deportivos como llantas de 19 pulgadas con gomas 235/50 R19 y un motor 2.0 BlueHDi de 180 CV junto a la transmisión automática EAT6, que convierte a esta variante en la más potente de la gama.

Uno de los puntos fuertes del nuevo 3008 es precisamente su interior, que al renovarse tiene ahora un aspecto ciertamente futurista y avanzado, incluso en las versiones más básicas. En el caso concreto de la versión GT se añaden costuras dobles en color cobre para el salpicadero, los paneles de las puertas o el reposabrazos central, tapicería de cuero Nappa, volante achatado con logo GT, molduras de madera de roble y de acero cromado, pedalera y reposapié de acero inoxidable, techo forrado en negro, función masaje e incluso alfombrillas con costuras también en tono cobre.

Peugeot 3008 GT

Peugeot ofrece la pintura de carrocería bitono "Coupe Franche" en base a tres colores de la oferta (dos grises y un cobre) y con trasera de color negro para una estética completamente diferenciada. A la estética hay que sumar barras de techo de aluminio, un montón de elementos en acabado cromado -como las salidas de escape- y detalles como un pequeño proyector en el retrovisor que proyecta el león de la marca en el suelo.

GT Line

Sin necesidad de irse al tope de gama, Peugeot también lanza un acabado GT Line, que aporta distinción al modelo con respecto a cualquier otro hermano de la familia pero se ofrece con todos los motores de la oferta, como el 1.2 Puretech 130, 1.6 THP 165 o 1.6 BlueHDi 120 y 150, a excepción del diésel de 180 CV reservado al GT y el HDi de 100 CV, no disponible.

Peugeot 3008 GT

Este acabado se basa en el más alto de la gama corriente, Allure, pero añade logo GT Line en aletas y zaga, paragolpes específico con faros LED, molduras de acero inoxidable en la trasera, colas de escape cromadas, techo black diamond, pintura Coupe Franche en opción, llantas bitono de 18 pulgadas o retrovisores en negro. Ya en el habitáculo nos topamos con las mismas costuras en cobre del GT, aunque prescinde del roble a favor de detalles cromados y añade asientos de alcántara, por ejemplo.

[[gallery: peugeot-3008-gt-y-gt-line]]

Hasta 2,7 l/100 km más: el grupo PSA publica los consumos reales de sus coches

$
0
0

Consumos reales PSA

El grupo PSA, que abarca las marcas Peugeot, Citroën y DS, se comprometió tras el escándalo de las emisiones de Volkswagen a publicar los consumos reales de sus modelos. Fue a raíz del Dieselgate cuando el público general tomó realmente consciencia de lo mal diseñado que está el ciclo europeo de homologación -el NEDC-. Ante la falta de credibilidad de la norma NEDC, PSA decidió ser transparente con el público y su clientela.

"Nuestro primer objetivo es ser lo más transparente posibles para nuestros clientes", explicó Gilles Borgne, jefe de I+D del grupo. La intención es buena, pero no deja de ser una decisión arriesgada. PSA es así el primer fabricante de automóviles en reconocer de forma oficial que los consumos reales de sus coches son, en algunos casos, muy superiores a los consumos homologados y con los que se publicitan los coches. Y los resultados son reveladores.

Pruebas en carretera abierta

Según el informe desvelado el pasado 6 de julio por el grupo galo, los 30 coches de las res marcas examinados en esta primera tanda de pruebas en condiciones reales de uso, han retornado un consumo superior de 1,8 l/100 km de media.

Las pruebas se realizaron siguiendo un protocolo diseñado por las ONG Transport & Environment (T&E) y France Nature Environnement (FNE), bajo la auditoria y control del Bureau Veritas. Este protocolo reproducible, permite medir el consumo del coche en un uso real del mismo, en carretera y no en un laboratorio en 20 minutos.

El Grupo PSA se ha arriesgado en un ejercicio de transparencia que deberían seguir otros fabricantes

Inspirado por el proyecto europeo RDE "Real Driving Emissions", en las pruebas se mide el consumo de carburante gracias a un equipo portátil -el portable emissions measurement system o PEMS- instalado en el coche. Las pruebas y las mediciones se realizaron en carretera abierta, es decir, en condiciones reales de tráfico y de conducción (climatizador funcionando, equipaje en el maletero, pasajeros a bordo, etc). El trayecto se compone de 25 km en entorno urbano, 39 km fuera de la ciudad y 31 km en autopista. Y todo ello, incluyendo desniveles en el trayecto. Si todo fuesen llanuras, sería demasiado fácil.

Consumos reales PSA DS3

A raíz de estos resultados, Peugeot, Citroën y DS pondrán en línea a finales de 2016 un simulador que permitirá a los clientes de estas marcas prever el consumo real en función de su estilo de conducción y trayectos habituales.

Los motores downsizing tienen las diferencias más marcadas

Los resultados de la prueba de PSA demuestran lo que ya experimentamos e intuíamos. El downsizing actual se basa casi exclusivamente en la necesidad de obtener una buena cifra de consumo en las pruebas de homologación NEDC. Si bien el consumo es superior de 1,8 l/100 km de media en los 30 coches probados, los que muestran una mayor diferencia son justamente los modelos downsizing.

Peugeot 208 El Peugeot 208 1.6 HDI 110 es el modelo cuyo consumo real se acerca más al homologado. La diferencia es de tan sólo 1,2 l/100 km.

A la inversa, los modelos con menor diferencia entre la cifra homologada y la real son los que equipan una motorización con una relación cilindrada/potencia más tradicionales, como el Peugeot 1.6 HDi de 110 CV (1,2 l/100 km de diferencia) o el Peugeot 2008 1.2 PureTech 82 CV cambio manual (1,5 l/100 km de diferencia).

Los motores tipo downsizing no quedan muy bien en este informe: son los que exhiben la mayor diferencia de consumo

Prueba que el downsizing no es la panacea que todos nos venden, el Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 (con start& stop y cambio manual de 6 marchas) termina con una diferencia de 2,7 l/100 km. Está homologado con una media de 4,9 l/ 100 km, mientras que según la prueba realizada con el protocolo T&E la media es de 7,6 l/100 km. En realidad, el 3008 1.2 PureTEch no gasta menos de 5 litros a los 100, sino casi 8 litros a los 100.

Peugeot 3008 El Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 está homologado con una media inferior a 5l/100 km. Su consumo real medio se sitúa en los 7,6 l/100 km. Tiene la peor diferencia: 2,7 l/100 km.

Y no es sólo cosa de los gasolina, el Citroën C4 Picasso BlueHDi 120 con cambio automático sale con una diferencia de 2,6 l/100 km (3,9 l/100 km homologados frente a los 6,5 l/100 km probados). Otro ejemplo, el Peugeot 2008 1.2 PureTech que con una potencia de 110 CV y cambio automático pasa a tener una diferencia de 2,3 l/100 km.

Ojo, tampoco significa que los motores downsizing -o apretados, como se les conoce popularmente- sean una mala idea. Pero sí lo es la gestión electrónica que equipan, diseñada para funcionar de manera óptima y eficiente en el punto dulce de la homologación NEDC.

No sólo es consumo, ni solo es PSA

PSA nos habla en este informa de unos consumos homologados bastante desfasados en algunos casos. Pero, aunque PSA no lo mencione, no debemos olvidar que ocurre lo mismo con las emisiones de CO2 y otros gases. Si bien con el consumo nos dolerá la cartera, con las emisiones nos podría doler. A secas y literalmente.

Todas las marcas son muy conscientes del consumo real de sus coches. De hecho, en previsión del futuro y actualizado ciclo NEDC (tomando en cuenta el proyecto "Real Driving Emissions") que entraría en vigor en 2017, algunas marcas ya están desarrollando sus coches para que tengan un consumo real aceptable. Por la región de Barcelona, donde Nissan y SEAT tienen centros de I+D, no es inusual ver algún modelo de esos grupos con el PEMS colgando de modelos actuales y prototipos.

Los 30 modelos de PSA examinados

Tabla Modelos Peugeot

Tabla Modelos Citroen

Tabla Modelos Ds

Ahora cualquiera puede tener su propio Peugeot 402, desde los 2 años de edad

$
0
0

Peugeot Design Lab Baghera

Del Peugeot Design Lab han salido propuestas tan apetecibles como un camión bistrot, un helicóptero de lujo o unos asientos ligeros como el aire. Pero nada de eso es tan molón como el resultado de su asociación con Baghera, los chicos de los correpasillos de diseño, que ahora se plasma en dos coches inspirados en el Peugeot 402 coupé Darl’mat, un modelo de antes de la Primera Guerra Mundial, y en la miniatura del Peugeot L45, bólido vencedor en Indianápolis hace 100 años.

Por supuesto, los correpasillos 402 Darl'mat sólo están disponibles para usuarios de más de 2 años, aunque también es cierto que ni en la tienda de Peugeot ni en la tienda de Baghera especifican hasta qué edad se puede uno comprar un bicho de estos para utilizarlo en el día a día, así que...

Peugeot Design Lab Baghera 2

LongitudAnchuraAltura
880 mm360 mm350 mm

No obstante, cabe valorar el precio que marca la etiqueta de estos juguetes. Disponible por 149 euros, el Correpasillos Peugeot 402 Darl’mat de color azul se inspira en el coche de carreras que en 1935 corrió las 24 horas de Le Mans, mientras que la unidad en color beige representa un giro hacia la elegancia que enfatiza las líneas vintage del modelo.

Miniaturas para coleccionistas de Peugeot

Peugeot Design Lab Peugeot L45

Por su parte, la miniatura en metal del Peugeot L45 rinde homenaje al bólido pilotado por Dario Resta que obtuvo la victoria en las 500 Millas de Indianápolis en 1913, 1916 y 1919. Algo así como lo que hace el Peugeot L500 R HYbrid, pero a escala, en antiguo y sin hibridar.

Peugeot Design Lab Baghera 3

Esta reproducción de juguete tiene un precio de 36 euros y se suma a las tres miniaturas en metal del Peugeot 402 (sobre estas líneas, Peugeot 402 coupé Darl'mat negro, azul y amarillo) y a las dos miniaturas en madera del Peugeot 205 (bajo estas líneas, Peugeot 205 GTi rojo y Peugeot 205 Rallye blanco con los colores de Peugeot Sport).

Peugeot Design Lab Peugeot 205

El nuevo Peugeot 5008 rompe con la estética de monovolumen, pero no con su versatilidad

$
0
0

Peugeot 5008

El nuevo Peugeot 5008 se deja ver en estas primeras imágenes antes de su debut en el Salón de París. El Peugeot 5008 2017 marca una ruptura con el modelo actual, un monovolumen derivado del Citroën C4 Picasso, y apuesta por el aspecto de SUV.

Peugeot asegura que el nuevo modelo es una mezcla entre la versatilidad de un monovolumen con una cierta capacidad todoterreno. Estará exclusivamente disponible en configuración de 7 plazas.

Un SUV con vocación de MPV

Peugeot 5008

El nuevo Peugeot 5008 mide 4,64 m de largo. Con una batalla de 2,84 m, es 11 cm más largo y 11 cm más ancho que el modelo actual. También es 19 cm más largo que el nuevo Peugeot 3008, todo ello para así ofrecer una habitabilidad suficiente para 7 pasajeros.

Estética y mecánica compartidas, el Peugeot 5008 se puede ver como un Peugeot 3008 de 7 plazas.

Si Peugeot habla de un mix entre MPV y SUV es por la modularidad interior. Así, la segunda fila de asientos, que ofrece 6 cm más de espacio a la altura de las rodillas con respecto al modelo actual, se compone de 3 asientos individuales idénticos. La tercera fila de asientos también está formada por asientos individuales. Todos ellos son escamoteables y, en el caso de la tercera fila de asientos, son incluso extraíbles para liberar espacio de carga si fuese preciso.

Peugeot 5008

El volumen de carga es otra de las bazas con la que quiere contar el nuevo SUV de Peugeot. En configuración de 5 plazas, el 5008 ofrece un maletero con una capacidad 780 litros (norma VDA). Abatiendo el respaldo del asiento del copiloto, el plano de cargo del 5008 ofrece una longitud de 3,2 metros.

Un Peugeot 3008 que ha crecido y con 7 plazas

Peugeot 5008

Estéticamente, el nuevo SUV de Peugeot no rompe moldes, pues del pilar B hacia el frontal el 5008 es un clon del nuevo 3008, un modelo que también pasa a ser un SUV "tradicional". Sólo la zaga y las puertas traseras ofrecen un diseño diferente.

Las similitudes entre los dos modelos son aún más evidentes a bordo. No solamente comparten i-Cockpit y sus pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos) y 8 pulgadas (infoentretenimiento), también comparten diseño y materiales. Vamos, que ambos modelos equipan exactamente el mismo salpicadero.

Peugeot 5008 Gt

Estos parecidos y elementos compartidos no nos deben sorprender. Peugeot 3008 y 5008 comparten la plataforma EMP2. Y al igual que el Peugeot 3008, el 5008 será exclusivamente un tracción delantera. Estará disponible con dos motores gasolina y cuatro diésel, todos ellos con sistema Start& Stop automático. En gasolina el 1.2 PureTech de 130 CV estará disponible con cambio manual de 6 relaciones o automático de 6 marchas. El 1.6 THP de 165 CV, por su parte solo podrá ir asociado al cambio automático de 6 relaciones.

A pesar de un aspecto robusto y de auténtico todoterreno es un tracción delantera

La oferta diésel arranca con el 1.6 BlueHDI de 100 CV asociado al cambio manual de 6 marchas, sigue con el mismo 1.6 litros en versión de 120 CV con cambio manual o automático, a escoger y ambos de 6 marchas, y termina con el 2.0 litros HDI, en versión de 150 CV (cambio manual de 6 marchas) y en versión de 180 CV, con cambio automático de 6 marchas.

Completo equipamiento de ayudas a la conducción

Peugeot 5008 Gt

Peugeot anuncia para el 5008 un equipamiento que incluye en las versiones tope de gama, un sistema de masaje neumático con 8 compartimentos en los asientos delanteros, sistema caraudio Focal, techo solar panorámico y conectividad permanente, con la función Mirror Screen y la navegación 3D conectada (con Tom Tom Traffic).

El Peugeot 5008 equipa todas las ayudas a la conducción disponibles en la marca para intentar asegurarse las 5 estrellas en las pruebas EuroNCAP.

En términos de ayuda a la conducción, el 5008 podrá equipar de serie, o en opción según los mercados, del Advanced Grip Control (un control de tracción que adapta su funcionamiento a las condiciones climáticas y de terreno que habremos seleccionado previamente) con control de descenso Hill Assist Descent Control, freno automático de emergencia, alerta de riesgos de colisión, alerta activa de cambio involuntario de carril, reconocimiento de los límites de velocidad, regulador de velocidad adaptativo con función Stop (cambio automático), sistema activo de vigilancia de ángulo muerto, Park Assist y Visio Park (visión 360º). Es decir, todo el arsenal tecnológico para intentar asegurarse las 5 estrellas en las pruebas EuroNCAP.

Con solución de movilidad integrada

Ef01 Peugeot Design Lab

Por último, el Peugeot 5008 podrá equipar un patinete plegable eléctrico, el e-Kick, o la e-Bike eF01 (bicicleta plegable con asistencia eléctrica). Ambos dos ruedas estarán integrados en el maletero y contarán con sus respectivas estaciones de recarga desmontables. Es la solución propuesta por Peugeot para el acceso a zonas en las que no se podrá circular en coche o de forma complicada, como en las "superillas" de Barcelona.

Ef01 Peugeot Design Lab

Con esta propuesta de equipamiento, Peugeot se une al movimiento de otros fabricantes, como Ford, que ven más allá de los coches su futuro, aunque Peugeot nunca dejó de fabricar bicicletas y scooters.

El nuevo Peugeot 5008 estará disponible con cuatro acabados, Active, Allure, GT Line y el tope de gama GT. Fabricado en Francia, su comercialización está prevista para la primavera de 2017.

En Motorpasión | Al Peugeot 3008 le sienta bien la edad. El nuevo SUV del león se vuelve más robusto y atractivo

El nuevo Peugeot 3008 quiere entrarte por la nariz, más que por los ojos

$
0
0

Peugeot 3008 2017 aromas

PSA tiene el Peugeot 3008 a punto de ser presentado a los medios. Lo conoceremos y lo probaremos en breve, pero antes de eso la marca del león ha publicado una característica del crossover (para Peugeot, SUV Premium) que te puede oler bien o mal, dependiendo de tus exigencias en cuanto a lo organoléptico de un coche.

Y es que el Peugeot 3008 estrenará la opción i-Cockpit Amplify, con un difusor integrado en el salpicadero, con la que el conductor o su acompañante podrán elegir a qué debe oler el habitáculo, entre tres fragancias disponibles que ha diseñado el perfumista Antoine Lie y producido la compañía francesa experta en fragancias ambientales y distribuidas a través del aire Scentys.

Ambientador Pino Retrovisor Coche

Peugeot puede dar pie a una tala de pinos masiva, si cunde el ejemplo entre las generalistas.

No es una novedad que el vehículo se encargue de regular automáticamente el olor del habitáculo. Esto lo hemos visto y disfrutado, por ejemplo, en una berlina como el Mercedes-Benz Clase C. Pero si cunde el ejemplo, podemos ir preparándonos para ver desfilar una sinfonía de aromas entre las marcas generalistas. Para el caso que nos ocupa, Peugeot ofrece las siguientes alternativas:

  • Cosmic Cuir, vibrante y sensual, "y representa a nivel olfativo la filosofía de la marca".
  • Aerodrive, perfume vivo y estimulante, ideal para el ambiente Boost, el más "deportivo y desenfadado".
  • Harmony Wood, una fragancia auténtica y relajante, pensada para rutas tranquilas por autopistas y demás.

Peugeot 3008 Ambientador

Los chicos de Peugeot cuentan que la acción del i-Cockpit Amplify se enmarca en una "estimulación de todos los sentidos". Y detallan:

  • La vista, gracias al reglaje automático de la intensidad de la iluminación y a las posibilidades de cambio de ambiente cromático en las pantallas.
  • El oído, mediante parámetros de alta definición en el ambiente musical, en cuanto al sonido del motor, de las señales acústicas y de la música.
  • El tacto, con masajes multipunto en los asientos y materiales nobles en todas sus terminaciones.
  • Y el olfato, gracias al difusor fragancias que ahora se ha dado a conocer.

Esperemos que nadie experimente las posibilidades del gusto con el nuevo Peugeot 3008, porque los asientos, aunque sean el no va más de la ergonomía, pueden resultar algo indigestos. En cuanto al sexto sentido, podemos intuir que se trata de una apuesta interesante, la que plantea Peugeot. Más, si consideramos que este ambientador integrado se incorpora en un vehículo cuyo precio de partida estará en 25.150 euros. Habrá que esperar para saber cuánto hay que pagar de forma específica para que el coche huela en todo momento como queremos.

En Motorpasión | Al Peugeot 3008 le sienta bien la edad. El nuevo SUV del león se vuelve más robusto y atractivo

Peugeot 3008, te contamos cómo es el SUV más atrevido por fuera y más avanzado por dentro

$
0
0

Peugeot 3008 2017027

Hace justo ahora un año que hablamos por primera vez del Peugeot 3008, un SUV sorprendente que viene desde las galias dispuesto a marcar un antes y un después con un lenguaje y una forma de comunicación no verbal con el conductor y sus acompañantes que evoluciona de manera ostensible con lo visto hasta la fecha en la marca del león.

Acabamos de llegar de Bolonia de probar el nuevo 3008 por las preciosas carreteras de la región de Emilia-Romagna, y nos hemos encontrado con un SUV del segmento C ciertamente curioso. Resulta ligero, ágil, espacioso y, sobre todo, es una experiencia sensorial ponerse tras el nuevo i-Cockpit. Todo un salto generacional acertado y razonable a partes iguales.

Esta es la nueva cara del león

Peugeot 3008 2017008

No podemos decir que en Peugeot no se la hayan jugado esta vez con el diseño del 3008. El paso adelante generacional entre el modelo anterior y el nuevo es más notable de lo que todos nos esperábamos antes de la presentación del nuevo modelo y recibe ahora una imagen mucho más robusta, dinámica y compacta que antes. Tres características que le harán venderse mejor como SUV.

Empezando por delante, las líneas del frente son las que determinan el resto de la figura del 3008. Un recio morro cortado casi en vertical contrasta con las formas de sus elementos definitorios. La gran parrilla central cóncava, las enormes tomas de aire y los faros sesgados aportan una presencia fuerte pero sin ser recargada.

Peugeot 3008 2017044

El capó es casi horizontal, recibiendo unas prominentes nervaduras en los laterales y prolongando sus líneas desde los LED de los faros delanteros pasando por los perfiles laterales, marco inferior de las ventanillas y muriendo de forma sólo interrumpida por la cintura antes de llegar a los faros traseros.

La zaga también es un rasgo definitorio de este 3008, con esos faros repartidos en tres líneas verticales dentro de una superficie acristalada horizontal, una ventanilla inclinada y el prominente alerón integrado en el techo. El paragolpes cuenta con formas muy definidas y un falso difusor en su zona inferior, puede que un tanto exageradas, pero dentro de la línea general del vehículo.

Peugeot 3008 2017040

Todos los acabados llevan llantas de aleación (17, 18 o 19 pulgadas) y los principales cambios entre unos y otros están en las barras del techo, el techo y los montantes en negro brillante, la pintura bitono, molduras cromadas, acabado de los retrovisores, embellecedores... Las opciones más asequibles no parecen cutres.

La elección de colores que hemos podido ver en persona está muy conseguida y me gusta que desde el blanco entero del acabado Allure hasta el GT en dos tonos, todos tiene un aspecto contundente. Si tuviera que elegir uno, me quedaría con el GT-Line con el techo negro y las lunas tintadas.

Dile hola al interior del futuro

Peugeot 3008 2017 012

Al depositar nuestro cuerpo sobre el asiento del conductor nos zambullimos de lleno en el universo Peugeot. Esta realidad que se llama i-Cockpit casi no tiene similitudes con ningún otro puesto de mando que nos encontremos en el mercado y es aquí precisamente donde los galos han querido buscar la diferenciación y que sus cliente encuentren dentro de los Peugeot el aliciente como para querer repetir con ellos.

Igual que ocurre en modelos anteriores como el 2008, el Peugeot 3008 emplea un volante de reducidas dimensiones y cortado tanto por la parte superior como por la inferior, pero en esta ocasión equipa el volante más pequeño del mercado. Al principio es un poco raro de usar pero al final te acostumbras a agarrar por el lado plano. Eso sí, el tacto de su cuero y el grosor son fantásticos.

Peugeot 3008 2017 017

Sobre el salpicadero y mirando por encima de la rosca, su panel de mandos completamente digital nos saluda con una presentación moderna aunque sin estridencias. Es totalmente configurable con cuatro modos preestablecidos (conducción, navegación, mínimo y cuadrantes) más uno custom, y la transición entre ellos se hace de manera fluida, intuitiva y pintona a través del mando giratorio izquierdo del volante. Punto positivo para la elección de colores, la iluminación y el brillo de la pantalla. No da ni un mal brillo, su visibilidad es perfecta.

El tercer elemento principal que compone el i-Cockpit es una consola central que está presidida por una pantalla táctil capacitiva de ocho pulgadas a través de la que controlaremos todas las funciones posibles (configuración del vehículo, ambiente, climatización, audio, navegador...). De forma contraria a lo que ha ocurrido en los coches de otros fabricantes franceses, en Peugeot no han querido deshacerse totalmente de la botonera táctil y han aglutinado el acceso a las funciones anteriores mediante un piano muy bien resuelto situado delante de la palanca de cambios.

Peugeot 3008 2017 014

La idea me gusta y me parece elegante, pero hay acciones con las que se duplican los movimientos. Por poner un ejemplo, si llevas la navegación en pantalla y quieres controlar la climatización tienes que pulsar la tecla física correspondiente, modificar la temperatura en la pantalla táctil y, si quieres volver a la navegación, tocarla otra vez, Sam.

Lo cierto es que a poco tiempo que pases en el 3008 la botonera física se controlará sin necesidad de tener que mirar a qué corresponde cada tecla, así que tampoco es algo especialmente preocupante. Otra opción para acceder a las funciones principales es mantener tres dedos sobre la pantalla hasta que aparece un menú en pantalla con las opciones del piano, pero de esta manera la mano derecha pasa más tiempo de viaje.

Peugeot 3008 2017 036

Un aspecto más sobre el que se extiende el concepto del i-Cockpit es que en el interior del Peugeot 3008 se ha empleado un lenguaje de diseño novedoso y muy bien resuelto. Múltiples formas y texturas (madera, aluminio, diferentes plásticos, cuero, tela) se alternan para tanto por el salpicadero como en las molduras de las puertas para aportar una sensación de amplitud que compense el gran volumen de la consola central que se extiende entre los asientos delanteros.

La forma interior de las puertas con líneas ascendentes hacia delante, cóncavas y que se estrechan en su parte superior ofrecen una muy buena amplitud interior. Esta sensación se apoya también en un parabrisas tendido que se extiende cerca de nuestra línea vertical y que deja entrar una gran cantidad de luz.

Peugeot 3008 2017 039

Peugeot ha cuidado mucho la insonorización, casi no se cuela ruido de rodadura, ni mecánico, ni aerodinámico. ¡Ah! Por cierto, que aprovechando ese túnel intermedio se ha colocado un cómodo apoyabrazos que esconde una guantera central refrigerada de capacidad más que generosa. Si no caben un par de botellas de refresco de dos litros poco debe faltar.

Para completar la inmersión en la experiencia 3008, el SUV más moderno de Peugeot tu experiencia sensorial mediante los perfiles Boost y Relax, cada uno con una ambientación, iluminación, perfume y masaje (en las versiones que lo equipen) específicos para conquistarle a través de cuatro de los cinco sentidos.

[[gallery: interior-peugeot-3008]]

Motores eficientes y con carácter

Peugeot 3008 2017076

De los seis motores que componen la gama del nuevo SUV de Peugeot hemos podido probar cuatro: el 1.6 BlueHDi de 120 CV y el 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual de seis relaciones por una parte, y por la otra el el 1.6 THP de 165 CV y el 2.0 BlueHDi de 180 CV con la transmisión automática.

Las dos primeras versiones (1.6 diésel de 120 CV y 1.2 gasolina de 130 CV) se corresponden con los modelos llamados a ser los protagonistas a nivel comercial, ya que representarán el grueso de ventas y serán los más comunes por la calle. Las dos me parecen unas opciones magníficas como coche para todo. Son suficientemente potentes para cumplir en cualquier circunstancia, puedes afrontar adelantamientos en carretera con seguridad y consumen poco.

Peugeot 3008 2017024

En las versiones más potentes las prestaciones son notablemente mejores. Entre los diésel y gasolina gordos, me quedaría con el diésel por el empuje disponible a bajo y medio régimen, además tiene un sonido muy agradable (de todos, el 180 CV es el más bullicioso, los demás casi no se escuchan). El 165 CV gasolina anda de sobra, pero su forma lineal de entregar la potencia da la impresión de que no corre, aunque sí, corre. Cosas de la transmisión automática de convertidor de par (para los motores más potentes no hay transmisión manual ni como opción.

Hablando de las transmisiones, las manuales me parecieron correctas, con recorridos un tanto largos pero suaves y precisos. Lo que no me gustó es que el aspecto de la palanca de cambios para las versiones con cambio tradicional rompen un poco la estética moderna del interior.

Peugeot 3008 2017003

En el caso de las automáticas, con su joystick futurista para seleccionar el modo de la caja de cambios, podremos hacer un uso totalmente automático o secuencial con levas. En ambos modos el comportamiento es suave y reactivo, con un poco de retardo a veces pero sin ser nada criticable. Si estuviéramos hablando de un doble embrague sería otra historia, pero el 3008 monta convertidor de par.

Un SUV alegre y fácil de llevar

Peugeot 3008 2017011

Pasando ahora a la dinámica, nos hemos dado cuenta que el trabajo realizado por la marca del león no se ha limitado a un exterior bien resuelto y un interior modernete. Más allá de las diferencias en acabados, transmisión y equipamiento disponible, la popularidad de los modelos menos potentes no está reñida con un comportamiento peor. Por ejemplo a nivel de confort interior se benefician de un tacto más agradable ya que equipan suspensiones de menor dureza.

En total serán tres los tipos de suspensión distintos, siendo la del acabado GT la más firme de todas y con otras dos con un tarado más cómodo en función de si escogemos entre los acabados Active y Allure o GT. Pensando en el uso habitual de este tipo de coche y su perfil del cliente, ni la suspensión dura del GT resulta incómoda ni la menos firme del Active es blandurria.

Peugeot 3008 2017043

La menos dura sí que da algo más de juego a la carrocería en los cambios de dirección y en apoyos fuertes, pero a cambio sobre zonas rizadas fuera de carretera filtra mejor los baches. Por otro lado la suspensión más firme de todas, la del acabado GT, mantiene al 3008 bien pegado al asfalto en todo momento y siendo capaz de moverse con alegría y gracilidad entre las curvas cerradas de un puerto de montaña.

Otra de las claves en el comportamiento de este SUV con aspiraciones dinámicas está en su peso. La utilización de materiales ligeros (policarbonato para el portón del maletero, por ejemplo) en parte de su carrocería, el aluminio y el acero de alta resistencia permiten que las cifras sobre la báscula sean bastante contenidas para el tipo de coche que es y su tamaño: desde 1.325 kg para los gasolina y 1.375 kg los diésel. Además, la elección de en qué elementos usar estos compuestos no es baladí, ya que en Peugeot han buscado un coche con carrocería elevada pero con un centro de gravedad bajo y bien situado.

Peugeot 3008 2017019

Para agradar aún más al público que escoja un 3008 como su coche y fidelizar a los clientes a través de una experiencia agradable, este SUV del segmento C recurre a una dirección de asistencia eléctrica cuyo tacto es absolutamente neutral, suave y agradable. A cambio nos encontramos con la típica pega de estos tipos de dirección: casi no hay información que se transmita a través de las manos sobre lo que ocurre bajo las ruedas.

Para resumirlo en pocas palabras, el Peugeot 3008 es un SUV generalista cuyo precio a lo mejor se sitúa por encima de la media (no demasiado), pero por la calidad de sus interiores, por el esmero con el que se dedica en agradar a sus ocupantes y el apartado tecnológico que respalda al conductor, el regusto que te queda es el de haber conducido un coche muy próximo al de los premium alemanes.

[[gallery: peugeot-3008-2017]]

Versión Emisiones CO2 (gr/km) P.V.P. IMM IVA ACCIÓN CLIENTE P.V.P. FINAL
Nuevo 3008 Active 1.2L PureTech 130 S&S 117 25.150 € 0% 21% 1.700 € 23.450 €
Nuevo 3008 Active 1.2L PureTech 130 S&S EAT6 120 26.950 € 0% 21% 1.700 € 25.250 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 100 S&S 103 25.550 € 0% 21% 1.700 € 23.850 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 26.650 € 0% 21% 1.700 € 24.950 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 28.450 € 0% 21% 1.700 € 26.750 €
Nuevo 3008 Active 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 28.450 € 0% 21% 1.700 € 26.750 €
Nuevo 3008 Allure 1.2L PureTech 130 S&S 117 27.400 € 0% 21% 1.700 € 25.700 €
Nuevo 3008 Allure 1.2L PureTech 130 S&S EAT6 120 29.200 € 0% 21% 1.700 € 27.500 €
Nuevo 3008 Allure 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 28.900 € 0% 21% 1.700 € 27.200 €
Nuevo 3008 Allure 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 30.700 € 0% 21% 1.700 € 29.000 €
Nuevo 3008 Allure 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 30.700 € 0% 21% 1.700 € 29.000 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.2L PureTech 130 S&S 117 29.350 € 0% 21% 1.700 € 27.650 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L THP 165 EAT6 129 32.550 € 4,75% 21% 1.700 € 30.850 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 30.850 € 0% 21% 1.700 € 29.150 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 32.650 € 0% 21% 1.700 € 30.950 €
Nuevo 3008 GT-Line 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 32.650 € 0% 21% 1.700 € 30.950 €
Nuevo 3008 GT 2.0L BlueHDi 180 S&S EAT6 124 37.300 € 4,75% 21% 1.700 € 35.600 €

e-Kick, el complemento cool, limpio y funcional

Peugeot E Kick 005

En colaboración con la empresa Micro, Peugeot ha desarrollado un complemento perfecto para aquellos que quieren recorrer de forma ágil, rápida y respetuosa con el medio ambiente. El e-Kick es un patinete asistido eléctricamente a juego con la personalidad del 3008.

Es plegable, ligero (8,5 kg) y hecho a la medida del maletero del Peugeot 3008 para que, sobre una plataforma específica, recargemos las baterías del e-Kick antes de llegar a nuestro destino. La batería de iones de litio se aloja en la plataforma y el motor está integrado en la rueda trasera para favorecer el diseño minimalista.

[[gallery: peugeot-3008-e-kick]]

Su autonomía es de unos 12 kilómetros, los que podremos cubrir a una velocidad de 25 km/h de punta. A la hora de frenar, lo haremos mediante un freno de pie, además de recuperar energías en fases de deceleración. Fuera del coche también podremos recargar el patinete, dejándolo al 100% en cosa de una hora. ¿Su precio? Algo por encima de los 1.500 euros.

Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Peugeot quiere seguir mandando en vehículos comerciales y transformados y esta es su oferta

$
0
0

 Eas3362

En el ámbito de los vehículos comerciales y transformados, aquellos que se usan como herramienta de trabajo, las marcas francesas arrasan en nuestro país. Peugeot ha cerrado 2016 como líder de ventas con 24.955 vehículos matriculados y un 14,4% de cuota, por delante de sus primos de Citroën que ocupan el segundo puesto y de Renault, que cierra el podium en este segmento.

En 2016 las ventas de Peugeot a empresas y autónomos han crecido un 27%, un aumento muy considerable que se sustenta en diferentes aspectos, como la profesionalización de la red B2B, la amplia gama de vehículos comerciales y los acuerdos con los principales carroceros, capaces de transformar cada vehículo para adaptarlo a las necesidades de los clientes que hacen de ellos su principal herramienta de trabajo. Conozcamos un poco más de este segmento que, aunque no luce tanto como otros, ofrece modelos muy curiosos.

 Eas3264

Marta Blázquez, Directora de Ventas a Empresas de Peugeot España, cuenta que una de las claves del liderazgo de la marca francesa en este segmento de comerciales y transformados ha estado en el crecimiento de la red de concesionarios, puntos de venta Peugeot Professional, que ahora cuenta con 135 vendedores B2B frente a los 57 que tenía en 2015.

Basta con pensar cuáles son las necesidades con las que llega a un concesionario un cliente que necesita, por ejemplo una Bóxer transformada para transportar caballos de un centro hípico, para darse cuenta de que no se le puede atender igual que al cliente que busca un Peugeot 3008 para moverse a diario con la familia.

Una gama amplia

 Eas3273

La gama de vehículos comerciales de Peugeot cubre, según la propia marca, el 91% de las necesidades del mercado. Con las Partner, Bipper, Expert, Traveler y Bóxer su gama es una de las más completas, pero se complementa además con los 208 XAD, las versiones de dos plazas y parte posterior de carga que pasan de utilitario a utilitario de trabajo.

El año que viene la gama se completará además con la llegada de dos variantes de la Traveller, por un lado la versión VIP para transporte de pasajeros que según nos han adelantado tendrá una calidad de acabados y materiales tal que plantará cara a la mismísima Clase V de Mercedes, y por otro lado las versiones Long que gracias a sus diferentes largos de carrocería se adaptarán a las necesidades de cada profesional.

 Eas3317

En esta gama juega un papel fundamental la Partner, de la cual se venden más de 15.000 unidades al año y que además se fabrica en Vigo, pero también otros modelos como la Partner Eléctrica, que si bien no es un modelo de gran volúmen, es clave a la hora de optar a algunos concursos públicos en los que se exige un número de vehículos eléctricos en los pliegos de descarga.

Los carroceros, un apasionante mundo por descubrir

Sin duda más allá de los vehículos comerciales standard que Peugeot ofrece, lo más llamativo durante la jornada de presentación de sus resultados del año pasado y planes para el próximo año, fue la presencia de muchos vehículos con base Peugeot modificados por diferentes carroceros de toda España.

 Eas3338

Porque dependiendo de la región en la que vivamos, no son las mismas las necesidades que tienen los pescadores del País Vasco que los que recogen la fresa en Huelva, de ahí que en el mundo de los vehículos carrozados haya infinidad de opciones para adaptar los vehículos comerciales a las necesidades de cada cliente.

Peugeot ha firmado acuerdos con los principales carroceros de España para que el cliente a través de la red Peugeot Professional pueda solicitar su vehículo y a través del comercial B2B recibir todo el asesoramiento necesario para tener el vehículo que mejor se adpate a sus necesidades.

 Eas3326

Eso evita tener que acudir a diferentes actores para que cada uno haga su parte del vehículo, pasar engorrosas homologaciones y demás papeleos que complican el proceso de compra de un vehículo carrozado. En Peugeot ofrecen proyectos llave en mano, y eso es sin duda una ventaja.

Por poner solo algunos ejemplos de los acuerdos que ha suscrito Peugeot con carroceros, el transporte de productos perecederos o delicados es posible gracias al acuerdo con Recapol que ofrece su gama ICE, con la que convierte desde el Bipper al Boxer en furgones isotermos o frigoríficos totalmente homologados.

 Eas3350

Los repartidores de medicamentos tienen la gama Pharma que cumple con las exigentes normativas de este tipo de mercancías. Los profesionales de servicios de asistencia técnica cuentan con la Avantage Edition que con Sortimo, permite convertir el interior de los vehículos en centros del orden gracias a las bandejas, cajones y sistemas de fijación que llevar todo con un orden germánico.

Por seguir con los ejemplos disponibles, la gama Movility Edition de Peugeot y Rehatrans permite adaptar los vehículos para transportar a personas con movilidad reducida, incorporando por ejemplo plataformas elevadoras, rampas manuales o rampas con rebaje para facilitar el acceso de las personas.

 Eas3288

También hay profesionales que necesitan vehículos de carga con capacidad 4x4 para llegar, por ejemplo, a las canteras de piedra situadas en algunos montes de difícil acceso. Para ellos Peugeot y Dangel ofrecen vehículos de tracción total o con características “off road”, versiones de tracción total de Partner, Expert y Boxer y por el Partner Trek, de dos ruedas motrices que además de contar con refuerzos en puntos críticos expuestos a los daños, tienen una altura libre al suelo 200 mm superior a los standard.

Peugeot quiere seguir liderando

Estos son solo algunos ejemplos de vehículos carrozados que se pueden comprar a través de los concesionarios Peugeot, pero hay muchos más como por ejemplo los vehículos transformados a GLP, los convertidos en minibus para el transporte de pasajeros o incluso las ambulancias, que también pasan por manos de estos especialistas para adaptarse al uso profesional que necesitan.

 Eas3266

Un mundo por descubrir este de los vehículos transformados, pero sin duda un mercado donde la flexibilidad de los carroceros y el saber adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente es básica para alcanzar el éxito de ventas. En 2017 Peugeot quiere seguir siendo el líder del mercado en vehículos comerciales y carrozados, y sin duda opciones para conseguirlo no le faltan.

[[gallery: peugeot-gama-comerciales-y-transformados]]


Lo último de Peugeot es una bicicleta de diseño para urbanitas modernos

$
0
0

Bicicleta Peugeot Design Lab

Peugeot no solo hace coches, motos o saleros y pimenteros. La marca del león también es experta en la fabricación de bicicletas, algo que llevan haciendo desde el año 1892. Por eso ahora, 125 años más tarde, han presentado la DL121, que no es más que un prototipo de bicicleta creado por el Peugeot Design Lab.

Está diseñada por Cathal Loughnane, el Director Técnico del Peugeot Design Lab, quien ha querido mezclar en su obra dos partes bien diferenciadas: la delantera simula el cobre, aunque en realidad es carbono y aluminio, mientras que en la trasera el cuero blanco es el que predomina.

Bicicleta Peugeot Design Lab

Un portaequipajes para llevar la tablet

En el cuadro de la bicicleta se integra además un sistema portaequipajes que tiene cabida para una tablet o incluso un ordenador portatil de pequeñas dimensiones, que es lo que los urbanitas modernos de hoy en día necesitan para trabajar.

Se trata de un ejercicio de diseño y el que quiera una tendrá que llamar a la puerta del Peugeot Design Lab y pedir exactamente cómo quiere su bicicleta. Lo que posiblemente no cambien sean las características técnicas: cuenta con una cadena de 18 dientes de una sola velocidad, guías de los cables Nokon escondidas en el cuadro, sillín Italia X1 y la rueda delantera es de carbono con 5 radios.

En Motorpasión | Los asientos para avión de Peugeot Design Lab son más ligeros que una garrafa de aceite

Confirmado: PSA negocia la compra de Opel, y eso podría cambiar el mapa automovilístico europeo

$
0
0

Opel Astra

Las alianzas que llevan fraguándose desde 2012 entre la estadounidense General Motors y el grupo Peugeot-Citroën (PSA) han llegado a un punto de materialización. En un comunicado emitido por PSA, el fabricante francés admite que se están examinando posibilidades de expansión y cooperación y que, "ha analizado junto a General Motors numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su eficacia operativa, entre ellas la hipotética adquisición de Opel”.

El grupo francés ha declarado que esas alianzas responden al deseo de poner en marcha tres proyectos en Europa “y que ha generado sustanciales sinergias para ambos grupos”. Aunque aún no existe la confirmación de un acuerdo definitivo, la compra de Opel/ Vauxhall podría ayudar al gigante PSA a coger impulso tras la pérdida de volumen de los últimos años.

Pérdidas millonarias en Europa

Mary Barra, Presidenta - Consejera Delegada de General Motors

A General Motors no le ha ido especialmente bien en el mercado europeo en 2016; el gigante liderado por Mary Barra anunciaba hace una semana unas pérdidas de 257 millones de dólares (240,6 millones de euros al cambio). Estos malos datos podrían ser una consecuencia directa de la probable salida de Reino Unido de la Unión Europea y de la caída de la libra. La salida de General Motors del mercado europeo estaría directamente relacionado con las constantes pérdidas de Opel.

El fabricante francés, que agrupa a Peugeot y Citroën, además de DS, se colocaría en segundo lugar dentro del mercado europeo de llevarse a cabo el acuerdo, solo detrás del grupo VAG, propietario de, entre otras firmas Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini Porsche, SEAT y Škoda. Para España, la unión de PSA y Opel convertiría a la península en el principal punto de producción del grupo francés.

Figueruelas, a la espera de confirmación

Según fuentes locales, los representantes sindicales de los trabajadores de Opel se han mostrado muy sorprendidos por los rumores de que la matriz General Motors quiere vender su división europea a PSA, y han declarado que "se trataría de una violación sin precedentes de los derechos de cogestión alemanes y europeos".

Opel Figueruelas Fábrica Opel Figueruelas.

"En este caso, todo el comité de empresa e IG Metall representará los intereses de todos los trabajadores de Opel/Vauxhall en Alemania y Europa junto con el comité de empresa europeo y los sindicatos europeos", se declara en el comunicado. Según fuentes locales, los trabajadores de la fábrica de Vigo están a la espera de que se precisen los términos de la negociación, teniendo como principal factor de preocupación el empleo “por la sobredimensión de Opel en sus fábricas en Europa”.

La noticia del acuerdo viene después de que General Motors España firmara en enero un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo se hará cargo de nuevos procesos de selección de trabajadores para la planta de Figueruelas en 2017. Este año, la fábrica va a lanzar dos nuevos modelos, el Crossland X y el C3 Picasso, lo que requerirá alrededor de 2.000 nuevas contrataciones.

Opel es la marca que representa la división europea de General Motors, y que en Gran Bretaña se vende bajo la denominación Vauxhall. Este acuerdo transformaría el mercado automovilístico europeo.

En Motorpasión | Qué significa para una marca ser comprada por un grupo grande | Figueruelas celebra la producción del Opel Mokka X, y Neumann reconoce el buen trabajo realizado allí

Shooting brake con 300 CV, conducción autónoma y conectividad total, así es el Peugeot Instinct Concept

$
0
0

Peugeot Instinct Concept 6

La marca del león no para. Después de haberse hecho público que podría hacerse con la propiedad de Opel y también Proton, recientemente se filtraba un prototipo que debutará el próximo mes en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017. Se trata del Peugeot Instinct Concept, un compendio de diseño y nuevas tecnologías que podría adelantar parte del futuro de la casa francesa.

Propulsado por una motorización híbrida de 300 CV (sin más detalles) el Instinct Concept se une a las tendencias shooting brake de cuatro puertas con una carrocería que saca músculo y un interior dispuesto a ofrecer un adelanto de las tecnologías autónomas e integradas que serán el pan de cada día dentro de unos años.

Responsive i-Cockpit, la conducción autónoma emocionante

Exteriormente el lenguaje utilizado es inequívocamente Peugeot pero con unos rasgos venidos desde el futuro. Los nuevos grupos ópticos delanteros son como garras afiladas que rompen el frontal en dos partes: una convencional que va desde el extremo hacia el interior y otra más vertical que viaja hacia la parte inferior.

Las líneas marcadas y musculosas no difieren tanto de la gama actual de Peugeot, por lo que podrían adelantar un futuro modelo de la marca francesa

Estas líneas verticales luminosas harían las funciones de luz diurna y enmarcan una parrilla descomunal que deja pasar el aire a través de la rejilla de líneas horizontales en el mismo color de la carrocería con el logotipo de la marca en su interior. En el interior de los faros se esconden pequeñas cámaras para leer la carretera.

Peugeot Instinct Concept 7

Por el lateral destacan los enormes pasos de rueda, la zona acristalada sin pilares a la vista, y un techo descendente también acristalado partido de forma longitudinal. En la zaga los faros resultan completamente familiares y se integran en una línea negra como la estrenada en el 3008, mientras que en el inferior un gran difusor pone el toque radical.

La conectividad se implementa como algo fundamental en el interior de los coches inteligentes del mañana, y así se expresa al cruzar las puertas suicidas del Instinct Concept. El internet de las cosas se expresará en el interfaz de este concept car a través de un sistema desarrollado conjuntamente con Samsung llamado Artik Cloud que se encargará de sincronizar todos los dispositivos del conductor y aprenderse su estilo de vida.

Peugeot Instinct Concept 5

El comportamiento del vehículo cambiará en función del estado de ánimo de su dueño monitorizando incluso sus pulsaciones a través de un smartwatch, chequeando su agenda y modificando su comportamiento en consecuencia. Así el coche sabrá adaptar el ambiente del interior y el modo de conducción para amoldarse a las preferencias humanas en tiempo real.

Utilizando la conectividad total y la conducción autónoma el Instinct Concept pretende que los viajes en coche sean algo más que simples desplazamientos entre dos puntos

Mediante la función de conducción autónoma y el acceso a la agenda se acabó eso de olvidarte de una cita o una reunión, este Peugeot será el recordatorio con el que se acabó eso de llegar siempre tarde. El conductor siempre podrá retomar el control del manejo a través de unos mandos i-Device que no se parecen en nada al volante y los pedales convencionales.

Peugeot Instinct Concept 4

En el habitáculo también se utiliza una evolución del salpicadero que conocimos durante nuestra prueba a bordo del nuevo Peugeot 3008. El Responsive i-Cockpit es aún más moderno y enfocado claramente a la conducción autónoma para alojar a cuatro ocupantes de forma espaciosa y sumamente cómoda.

Las superficies con botones desaparecen en favor de pantallas táctiles, la mayor de 9,7 pulgadas en la consola central y los asientos se han optimizado para yacer plácidamente, tanto que hasta se pueden reclinar por completo mientras que el Instinct Concept se conduce solo.

Peugeot Instinct Concept 3

Haciendo de la conectividad su estandarte, según Peugeot a través de los coches que están por venir también podremos controlar las funciones domóticas de nuestra casa. Además de comprobar el estado de nuestro hogar, chequear las cámaras de seguridad y comprobar que todo esté en orden, podremos regular la temperatura o la iluminación para que todo esté a nuestro gusto al llegar a casa.

Si el futuro va a ser como el Peugeot Instinct Concept, ¡que venga ya!

[[gallery: peugeot-instinct-concept-2017]]

Para saltarse las restricciones de circulación dentro y fuera del trabajo: Peugeot Partner Tepee Electric

$
0
0

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 3

El que no coja posiciones en el tablero de los eléctricos se va a quedar atrás y Peugeot lo sabe, aunque esté inmersa haciendo adquisiciones corporativas. Por ello y centrándose en los autónomos y pequeñas empresas, llevarán al Salón del Automóvil de Ginebra su nueva Peugeot Partner Tepee Electric.

No se han comido mucho la cabeza con el nombre, así que como bien reza nos encontramos ante una versión de cero emisiones de su popular furgoneta pequeña en versión modulable de cinco plazas.

Aparca y circula donde y cuando quieras

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 1

El punto más destacable del modelo como no puede ser de otra forma es su capacidad para prescindir de los combustibles fósiles. Para conseguirlo se recurre a un motor eléctrico de 67 CV de potencia y 200 Nm de par motor que se abastece de un paquete de baterías de iones de litio de 22,5 kWh repartida bajo el habitáculo. En la práctica la autonomía se quedará algo escasa, ya que según el ciclo NDEC logra homologar 170 km.

Para la recarga habrá dos opciones: recarga normal con enchufe típico de casa o un cargador específico Green Up. Dependiendo de la conexión y la potencia utilizadas el proceso completo de recarga podrá durar de 8,5 a 15 horas. O carga rápida con conexión CHAdeMO de 95 amperios, capaz de suministrar un 80% de la carga en 30 minutos.

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 5

La gran baza de la Partner Tepee Electric es que en vez de limitarse a un puro vehículo comercial, su interior ofrece una buena habitabilidad y puede ser utilizada como un turismo. La bancada trasera de asientos se puede retirar por completo pasando de 1.350 litros de capacidad a 3.000.

En su interior los ocupantes podrán disfrutar de una pantalla táctil de 7", conectividad inalámbrica, MirrorScreen, sistema de info-entretenimiento y varios accesorios opcionales que no vendrán de serie como la navegación vía satélite o la cámara de visión trasera.

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 6

Tras su estreno en Ginebra, está previsto que la Tepee Electric llegue pasado el verano a los concesionarios para rivalizar contra, por ejemplo, la Renault Kangoo Z.E.. Aún tendremos que esperar a ver el precio definitivo, aunque debería colocarse por debajo de la Kangoo ya que cuenta con una autonomía muy inferior (270 km NDEC para la del rombo), la misma que la generación anterior que ya probamos en versión industrial.

[[gallery: peugeot-partner-tepee-electric-2017]]

PSA compra Opel: el león se come a la filial europea de General Motors en un acuerdo de 2.200 millones de euros

$
0
0

Opel Peugeot

Tras el anuncio de la compra de Opel/Vauxhall por el grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën, seguimos recibiendo información acerca de los detalles de la operación. La compra se desglosa en la adquisición, por un lado, de Opel/Vauxhall por 1.300 millones de euros y por otro, la de filial financiera de General Motors en Europa por 900 millones, según informa PSA en un comunicado.

La operación, de 2.200 millones de euros en total, incluye la compra de seis plantas y cinco fábricas. Tanto el presidente de la junta directiva de PSA, Carlos Tavares, como la presidenta de General Motors, Mary Barra, se muestran optimistas ante la alianza. Mientras tanto, en España, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, mantiene conversaciones con PSA y llama a la calma, aludiendo a la alta competitividad de las fábricas en España.

GM se quita un peso de encima

"Aprovechando el acuerdo fructífero alcanzado con GM, PSA espera que Opel/Vauxhall alcance un margen operativo del 2% en 2020 y del 6% en 2026", afirma el comunicado. Lo cierto es que General Motors perdió con Opel 813 millones de dólares en 2015, que se vieron reducidos en 2016 a 242, pero que siguen dejando a la filial europea en números rojos.

Opel

Así, Tavares ha afirmado: "Estamos orgullosos de unir fuerzas con Opel/Vauxhall y profundamente comprometidos a continuar desarrollando esta gran empresa y acelerar su recuperación". La presidenta de General Motors también ha expresado su satisfacción por "haber creado una nueva oportunidad para mejorar el rendimiento a largo plazo" de la filial europea. Con 20.000 millones de dólares perdidos en 16 años, el gigante norteamericano se ha quitado un problema de encima.

A nivel mundial, el Grupo Volkswagen es el primero en ventas (10,31 millones de unidades en 2016), seguido del japonés Toyota (10,18 millones), General Motors, que el año pasado vendió 9,97 millones y de la alianza Renault-Nissan (9,96 millones).

Peugeot

La adquisición por 900 millones de la filial financiera de General Motors en Europa la llevarán a cabo PSA y el banco BNP Paribas con una participación del 50% cada una. Tras este importante acuerdo, el grupo PSA consigue acercarse a nivel europeo al grupo Volkswagen en cuanto a ventas, que vende 4 millones de unidades anuales en Europa pero con 12 marcas, frente a las cuatro que tendrá PSA a partir de ahora.

La sociedad resultante, que representa el 17% del mercado europeo de coches, fabricará más de cinco millones de automóviles a nivel mundial y generará, según el comunicado, 1.700 millones de euros anuales en sinergias. Los dos gobiernos implicados, el alemán y el francés, también han expresado su satisfacción.

Primer fabricante español

Figueruelas

Tras el anuncio de la compra de Opel, España podría salir beneficiado por el protagonismo de sus fábricas. Para el grupo galo supondría contar con cuatro factorías en la Península Ibérica: Vigo, Madrid, Zaragoza y Mangualde.

En cuanto al impacto de la compra de Opel por parte de PSA, para el grupo galo supondría contar con cuatro fábricas en la Península Ibérica, ya que sumaría a las tres suyas: Vigo, donde se hacen los Berlingo y Partner además de los Citroën C4 Picasso; Madrid, en Villaverde en la que se produce el Citroën C4 Cactus; Zaragoza (Figueruelas), que se ha adjudicado recientemente la fabricación en exclusiva del Crossland X y Mangualde (Portugal).

Las dos compañías prevén colaborar en el despliegue de tecnologías del coche eléctrico, se mantendrán los acuerdos existentes para el aprovisionamiento de algunos modelos con las marcas Holden y Buick.

Las tres plantas españolas constituyen el Polo Industrial Ibérico del Grupo PSA, donde se fabricaron 555.000 vehículos en 2016 (el 2,5% más que en 2015), y cuenta con 8.100 trabajadores. Ante la inquietud que ha levantado en el sector el acuerdo, Luis de Guindos ha llamado a la calma aludiendo a que las fábricas españolas están "bien colocadas" debido a que son las "más productivas".

Sin embargo, aunque desde el punto de vista industrial la operación podría generar más volumen de exportaciones, fruto de las sinergias podría producirse en la parte comercial una reducción de concesionarios y como consecuencia, una merma de empleos.

En Motorpasión | Opel podría convertirse en una marca de vehículos eléctricos para 2030 | Peugeot-Citroën-Opel podrían unirse. ¿Cómo se estructurarán sus gamas de coches?

El Peugeot 3008 se corona como Coche del Año en Europa 2017, y es el primer SUV en conseguirlo

$
0
0

El Peugeot 3008 se corona como Coche del Año en Europa 2017

El jurado del Coche del Año en Europa 2017 acaba de anunciar de forma oficial, horas antes de la apertura a prensa del Salón de Ginebra, que el Peugeot 3008 ha ganado el codiciado galardón que se entrega cada año. Los encargados de coronar a este SUV francés como el Car of the Year 2017 son los 58 miembros del jurado actual, periodistas de motor de 22 países.

Este todocamino de Peugeot, que ataca de lleno a uno de los segmentos con mayor crecimiento del mercado, fue lanzado a finales del año pasado y nosotros ya te contamos en el mes de octubre nuestras primeras impresiones al volante. Según la marca del grupo PSA, el 3008 -fabricado en Sochaux, Francia- ya ha recibido más de 100.000 pedidos en toda Europa.

Con este premio, el primero que se entrega a un modelo todocamino o SUV en la historia del certamen, Peugeot suma ya dos Car of the Year durante los últimos tres años, ya que el Peugeot 308 fue Coche del Año en 2014. A lo largo de su historia, la compañía francesa ha recibido este premio en otras tres ocasiones: Peugeot 307 en 2002, Peugeot 405 en 1988 y Peugeot 504 en 1969.

El Peugeot 3008 se corona como Coche del Año en Europa 2017

El jurado internacional del Coche del Año en Europa ha otorgado un total de 319 puntos al Peugeot 3008, quedando por detrás de este todocamino dos de las berlinas más interesantes del año: en segundo lugar el dinámico Alfa Romeo Giulia (296 puntos) y cerrando el podio, aunque a bastante distancia, el tecnológico Mercedes-Benz Clase E (197 puntos).

En Motorpasión | Al Peugeot 3008 le sienta bien la edad. El nuevo SUV del león se vuelve más robusto y atractivo

Peugeot 3008, te contamos cómo es el SUV más atrevido por fuera y más avanzado por dentro

$
0
0

Peugeot 3008 2017027

Hace justo ahora un año que hablamos por primera vez del Peugeot 3008, un SUV sorprendente que viene desde las galias dispuesto a marcar un antes y un después con un lenguaje y una forma de comunicación no verbal con el conductor y sus acompañantes que evoluciona de manera ostensible con lo visto hasta la fecha en la marca del león.

Acabamos de llegar de Bolonia de probar el nuevo 3008 por las preciosas carreteras de la región de Emilia-Romagna, y nos hemos encontrado con un SUV del segmento C ciertamente curioso. Resulta ligero, ágil, espacioso y, sobre todo, es una experiencia sensorial ponerse tras el nuevo i-Cockpit. Todo un salto generacional acertado y razonable a partes iguales.

Esta es la nueva cara del león

Peugeot 3008 2017008

No podemos decir que en Peugeot no se la hayan jugado esta vez con el diseño del 3008. El paso adelante generacional entre el modelo anterior y el nuevo es más notable de lo que todos nos esperábamos antes de la presentación del nuevo modelo y recibe ahora una imagen mucho más robusta, dinámica y compacta que antes. Tres características que le harán venderse mejor como SUV.

Empezando por delante, las líneas del frente son las que determinan el resto de la figura del 3008. Un recio morro cortado casi en vertical contrasta con las formas de sus elementos definitorios. La gran parrilla central cóncava, las enormes tomas de aire y los faros sesgados aportan una presencia fuerte pero sin ser recargada.

Peugeot 3008 2017044

El capó es casi horizontal, recibiendo unas prominentes nervaduras en los laterales y prolongando sus líneas desde los LED de los faros delanteros pasando por los perfiles laterales, marco inferior de las ventanillas y muriendo de forma sólo interrumpida por la cintura antes de llegar a los faros traseros.

La zaga también es un rasgo definitorio de este 3008, con esos faros repartidos en tres líneas verticales dentro de una superficie acristalada horizontal, una ventanilla inclinada y el prominente alerón integrado en el techo. El paragolpes cuenta con formas muy definidas y un falso difusor en su zona inferior, puede que un tanto exageradas, pero dentro de la línea general del vehículo.

Peugeot 3008 2017040

Todos los acabados llevan llantas de aleación (17, 18 o 19 pulgadas) y los principales cambios entre unos y otros están en las barras del techo, el techo y los montantes en negro brillante, la pintura bitono, molduras cromadas, acabado de los retrovisores, embellecedores... Las opciones más asequibles no parecen cutres.

La elección de colores que hemos podido ver en persona está muy conseguida y me gusta que desde el blanco entero del acabado Allure hasta el GT en dos tonos, todos tiene un aspecto contundente. Si tuviera que elegir uno, me quedaría con el GT-Line con el techo negro y las lunas tintadas.

Dile hola al interior del futuro

Peugeot 3008 2017 012

Al depositar nuestro cuerpo sobre el asiento del conductor nos zambullimos de lleno en el universo Peugeot. Esta realidad que se llama i-Cockpit casi no tiene similitudes con ningún otro puesto de mando que nos encontremos en el mercado y es aquí precisamente donde los galos han querido buscar la diferenciación y que sus cliente encuentren dentro de los Peugeot el aliciente como para querer repetir con ellos.

Igual que ocurre en modelos anteriores como el 2008, el Peugeot 3008 emplea un volante de reducidas dimensiones y cortado tanto por la parte superior como por la inferior, pero en esta ocasión equipa el volante más pequeño del mercado. Al principio es un poco raro de usar pero al final te acostumbras a agarrar por el lado plano. Eso sí, el tacto de su cuero y el grosor son fantásticos.

Peugeot 3008 2017 017

Sobre el salpicadero y mirando por encima de la rosca, su panel de mandos completamente digital nos saluda con una presentación moderna aunque sin estridencias. Es totalmente configurable con cuatro modos preestablecidos (conducción, navegación, mínimo y cuadrantes) más uno custom, y la transición entre ellos se hace de manera fluida, intuitiva y pintona a través del mando giratorio izquierdo del volante. Punto positivo para la elección de colores, la iluminación y el brillo de la pantalla. No da ni un mal brillo, su visibilidad es perfecta.

El tercer elemento principal que compone el i-Cockpit es una consola central que está presidida por una pantalla táctil capacitiva de ocho pulgadas a través de la que controlaremos todas las funciones posibles (configuración del vehículo, ambiente, climatización, audio, navegador...). De forma contraria a lo que ha ocurrido en los coches de otros fabricantes franceses, en Peugeot no han querido deshacerse totalmente de la botonera táctil y han aglutinado el acceso a las funciones anteriores mediante un piano muy bien resuelto situado delante de la palanca de cambios.

Peugeot 3008 2017 014

La idea me gusta y me parece elegante, pero hay acciones con las que se duplican los movimientos. Por poner un ejemplo, si llevas la navegación en pantalla y quieres controlar la climatización tienes que pulsar la tecla física correspondiente, modificar la temperatura en la pantalla táctil y, si quieres volver a la navegación, tocarla otra vez, Sam.

Lo cierto es que a poco tiempo que pases en el 3008 la botonera física se controlará sin necesidad de tener que mirar a qué corresponde cada tecla, así que tampoco es algo especialmente preocupante. Otra opción para acceder a las funciones principales es mantener tres dedos sobre la pantalla hasta que aparece un menú en pantalla con las opciones del piano, pero de esta manera la mano derecha pasa más tiempo de viaje.

Peugeot 3008 2017 036

Un aspecto más sobre el que se extiende el concepto del i-Cockpit es que en el interior del Peugeot 3008 se ha empleado un lenguaje de diseño novedoso y muy bien resuelto. Múltiples formas y texturas (madera, aluminio, diferentes plásticos, cuero, tela) se alternan para tanto por el salpicadero como en las molduras de las puertas para aportar una sensación de amplitud que compense el gran volumen de la consola central que se extiende entre los asientos delanteros.

La forma interior de las puertas con líneas ascendentes hacia delante, cóncavas y que se estrechan en su parte superior ofrecen una muy buena amplitud interior. Esta sensación se apoya también en un parabrisas tendido que se extiende cerca de nuestra línea vertical y que deja entrar una gran cantidad de luz.

Peugeot 3008 2017 039

Peugeot ha cuidado mucho la insonorización, casi no se cuela ruido de rodadura, ni mecánico, ni aerodinámico. ¡Ah! Por cierto, que aprovechando ese túnel intermedio se ha colocado un cómodo apoyabrazos que esconde una guantera central refrigerada de capacidad más que generosa. Si no caben un par de botellas de refresco de dos litros poco debe faltar.

Para completar la inmersión en la experiencia 3008, el SUV más moderno de Peugeot tu experiencia sensorial mediante los perfiles Boost y Relax, cada uno con una ambientación, iluminación, perfume y masaje (en las versiones que lo equipen) específicos para conquistarle a través de cuatro de los cinco sentidos.

[[gallery: interior-peugeot-3008]]

Motores eficientes y con carácter

Peugeot 3008 2017076

De los seis motores que componen la gama del nuevo SUV de Peugeot hemos podido probar cuatro: el 1.6 BlueHDi de 120 CV y el 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual de seis relaciones por una parte, y por la otra el el 1.6 THP de 165 CV y el 2.0 BlueHDi de 180 CV con la transmisión automática.

Las dos primeras versiones (1.6 diésel de 120 CV y 1.2 gasolina de 130 CV) se corresponden con los modelos llamados a ser los protagonistas a nivel comercial, ya que representarán el grueso de ventas y serán los más comunes por la calle. Las dos me parecen unas opciones magníficas como coche para todo. Son suficientemente potentes para cumplir en cualquier circunstancia, puedes afrontar adelantamientos en carretera con seguridad y consumen poco.

Peugeot 3008 2017024

En las versiones más potentes las prestaciones son notablemente mejores. Entre los diésel y gasolina gordos, me quedaría con el diésel por el empuje disponible a bajo y medio régimen, además tiene un sonido muy agradable (de todos, el 180 CV es el más bullicioso, los demás casi no se escuchan). El 165 CV gasolina anda de sobra, pero su forma lineal de entregar la potencia da la impresión de que no corre, aunque sí, corre. Cosas de la transmisión automática de convertidor de par (para los motores más potentes no hay transmisión manual ni como opción.

Hablando de las transmisiones, las manuales me parecieron correctas, con recorridos un tanto largos pero suaves y precisos. Lo que no me gustó es que el aspecto de la palanca de cambios para las versiones con cambio tradicional rompen un poco la estética moderna del interior.

Peugeot 3008 2017003

En el caso de las automáticas, con su joystick futurista para seleccionar el modo de la caja de cambios, podremos hacer un uso totalmente automático o secuencial con levas. En ambos modos el comportamiento es suave y reactivo, con un poco de retardo a veces pero sin ser nada criticable. Si estuviéramos hablando de un doble embrague sería otra historia, pero el 3008 monta convertidor de par.

Un SUV alegre y fácil de llevar

Peugeot 3008 2017011

Pasando ahora a la dinámica, nos hemos dado cuenta que el trabajo realizado por la marca del león no se ha limitado a un exterior bien resuelto y un interior modernete. Más allá de las diferencias en acabados, transmisión y equipamiento disponible, la popularidad de los modelos menos potentes no está reñida con un comportamiento peor. Por ejemplo a nivel de confort interior se benefician de un tacto más agradable ya que equipan suspensiones de menor dureza.

En total serán tres los tipos de suspensión distintos, siendo la del acabado GT la más firme de todas y con otras dos con un tarado más cómodo en función de si escogemos entre los acabados Active y Allure o GT. Pensando en el uso habitual de este tipo de coche y su perfil del cliente, ni la suspensión dura del GT resulta incómoda ni la menos firme del Active es blandurria.

Peugeot 3008 2017043

La menos dura sí que da algo más de juego a la carrocería en los cambios de dirección y en apoyos fuertes, pero a cambio sobre zonas rizadas fuera de carretera filtra mejor los baches. Por otro lado la suspensión más firme de todas, la del acabado GT, mantiene al 3008 bien pegado al asfalto en todo momento y siendo capaz de moverse con alegría y gracilidad entre las curvas cerradas de un puerto de montaña.

Otra de las claves en el comportamiento de este SUV con aspiraciones dinámicas está en su peso. La utilización de materiales ligeros (policarbonato para el portón del maletero, por ejemplo) en parte de su carrocería, el aluminio y el acero de alta resistencia permiten que las cifras sobre la báscula sean bastante contenidas para el tipo de coche que es y su tamaño: desde 1.325 kg para los gasolina y 1.375 kg los diésel. Además, la elección de en qué elementos usar estos compuestos no es baladí, ya que en Peugeot han buscado un coche con carrocería elevada pero con un centro de gravedad bajo y bien situado.

Peugeot 3008 2017019

Para agradar aún más al público que escoja un 3008 como su coche y fidelizar a los clientes a través de una experiencia agradable, este SUV del segmento C recurre a una dirección de asistencia eléctrica cuyo tacto es absolutamente neutral, suave y agradable. A cambio nos encontramos con la típica pega de estos tipos de dirección: casi no hay información que se transmita a través de las manos sobre lo que ocurre bajo las ruedas.

Para resumirlo en pocas palabras, el Peugeot 3008 es un SUV generalista cuyo precio a lo mejor se sitúa por encima de la media (no demasiado), pero por la calidad de sus interiores, por el esmero con el que se dedica en agradar a sus ocupantes y el apartado tecnológico que respalda al conductor, el regusto que te queda es el de haber conducido un coche muy próximo al de los premium alemanes.

[[gallery: peugeot-3008-2017]]

Versión Emisiones CO2 (gr/km) P.V.P. IMM IVA ACCIÓN CLIENTE P.V.P. FINAL
Nuevo 3008 Active 1.2L PureTech 130 S&S 117 25.150 € 0% 21% 1.700 € 23.450 €
Nuevo 3008 Active 1.2L PureTech 130 S&S EAT6 120 26.950 € 0% 21% 1.700 € 25.250 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 100 S&S 103 25.550 € 0% 21% 1.700 € 23.850 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 26.650 € 0% 21% 1.700 € 24.950 €
Nuevo 3008 Active 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 28.450 € 0% 21% 1.700 € 26.750 €
Nuevo 3008 Active 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 28.450 € 0% 21% 1.700 € 26.750 €
Nuevo 3008 Allure 1.2L PureTech 130 S&S 117 27.400 € 0% 21% 1.700 € 25.700 €
Nuevo 3008 Allure 1.2L PureTech 130 S&S EAT6 120 29.200 € 0% 21% 1.700 € 27.500 €
Nuevo 3008 Allure 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 28.900 € 0% 21% 1.700 € 27.200 €
Nuevo 3008 Allure 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 30.700 € 0% 21% 1.700 € 29.000 €
Nuevo 3008 Allure 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 30.700 € 0% 21% 1.700 € 29.000 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.2L PureTech 130 S&S 117 29.350 € 0% 21% 1.700 € 27.650 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L THP 165 EAT6 129 32.550 € 4,75% 21% 1.700 € 30.850 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L BlueHDi 120 S&S 104 30.850 € 0% 21% 1.700 € 29.150 €
Nuevo 3008 GT-Line 1.6L BlueHDi 120 S&S EAT6 108 32.650 € 0% 21% 1.700 € 30.950 €
Nuevo 3008 GT-Line 2.0L BlueHDi 150 S&S 114 32.650 € 0% 21% 1.700 € 30.950 €
Nuevo 3008 GT 2.0L BlueHDi 180 S&S EAT6 124 37.300 € 4,75% 21% 1.700 € 35.600 €

e-Kick, el complemento cool, limpio y funcional

Peugeot E Kick 005

En colaboración con la empresa Micro, Peugeot ha desarrollado un complemento perfecto para aquellos que quieren recorrer de forma ágil, rápida y respetuosa con el medio ambiente. El e-Kick es un patinete asistido eléctricamente a juego con la personalidad del 3008.

Es plegable, ligero (8,5 kg) y hecho a la medida del maletero del Peugeot 3008 para que, sobre una plataforma específica, recargemos las baterías del e-Kick antes de llegar a nuestro destino. La batería de iones de litio se aloja en la plataforma y el motor está integrado en la rueda trasera para favorecer el diseño minimalista.

[[gallery: peugeot-3008-e-kick]]

Su autonomía es de unos 12 kilómetros, los que podremos cubrir a una velocidad de 25 km/h de punta. A la hora de frenar, lo haremos mediante un freno de pie, además de recuperar energías en fases de deceleración. Fuera del coche también podremos recargar el patinete, dejándolo al 100% en cosa de una hora. ¿Su precio? Algo por encima de los 1.500 euros.

Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.


Confirmado: PSA negocia la compra de Opel, y eso podría cambiar el mapa automovilístico europeo

$
0
0

Opel Astra

Las alianzas que llevan fraguándose desde 2012 entre la estadounidense General Motors y el grupo Peugeot-Citroën (PSA) han llegado a un punto de materialización. En un comunicado emitido por PSA, el fabricante francés admite que se están examinando posibilidades de expansión y cooperación y que, "ha analizado junto a General Motors numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su eficacia operativa, entre ellas la hipotética adquisición de Opel”.

El grupo francés ha declarado que esas alianzas responden al deseo de poner en marcha tres proyectos en Europa “y que ha generado sustanciales sinergias para ambos grupos”. Aunque aún no existe la confirmación de un acuerdo definitivo, la compra de Opel/ Vauxhall podría ayudar al gigante PSA a coger impulso tras la pérdida de volumen de los últimos años.

Pérdidas millonarias en Europa

Mary Barra, Presidenta - Consejera Delegada de General Motors

A General Motors no le ha ido especialmente bien en el mercado europeo en 2016; el gigante liderado por Mary Barra anunciaba hace una semana unas pérdidas de 257 millones de dólares (240,6 millones de euros al cambio). Estos malos datos podrían ser una consecuencia directa de la probable salida de Reino Unido de la Unión Europea y de la caída de la libra. La salida de General Motors del mercado europeo estaría directamente relacionado con las constantes pérdidas de Opel.

El fabricante francés, que agrupa a Peugeot y Citroën, además de DS, se colocaría en segundo lugar dentro del mercado europeo de llevarse a cabo el acuerdo, solo detrás del grupo VAG, propietario de, entre otras firmas Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini Porsche, SEAT y Škoda. Para España, la unión de PSA y Opel convertiría a la península en el principal punto de producción del grupo francés.

Figueruelas, a la espera de confirmación

Según fuentes locales, los representantes sindicales de los trabajadores de Opel se han mostrado muy sorprendidos por los rumores de que la matriz General Motors quiere vender su división europea a PSA, y han declarado que "se trataría de una violación sin precedentes de los derechos de cogestión alemanes y europeos".

Opel Figueruelas Fábrica Opel Figueruelas.

"En este caso, todo el comité de empresa e IG Metall representará los intereses de todos los trabajadores de Opel/Vauxhall en Alemania y Europa junto con el comité de empresa europeo y los sindicatos europeos", se declara en el comunicado. Según fuentes locales, los trabajadores de la fábrica de Vigo están a la espera de que se precisen los términos de la negociación, teniendo como principal factor de preocupación el empleo “por la sobredimensión de Opel en sus fábricas en Europa”.

La noticia del acuerdo viene después de que General Motors España firmara en enero un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo se hará cargo de nuevos procesos de selección de trabajadores para la planta de Figueruelas en 2017. Este año, la fábrica va a lanzar dos nuevos modelos, el Crossland X y el C3 Picasso, lo que requerirá alrededor de 2.000 nuevas contrataciones.

Opel es la marca que representa la división europea de General Motors, y que en Gran Bretaña se vende bajo la denominación Vauxhall. Este acuerdo transformaría el mercado automovilístico europeo.

En Motorpasión | Qué significa para una marca ser comprada por un grupo grande | Figueruelas celebra la producción del Opel Mokka X, y Neumann reconoce el buen trabajo realizado allí

Para saltarse las restricciones de circulación dentro y fuera del trabajo: Peugeot Partner Tepee Electric

$
0
0

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 3

El que no coja posiciones en el tablero de los eléctricos se va a quedar atrás y Peugeot lo sabe, aunque esté inmersa haciendo adquisiciones corporativas. Por ello y centrándose en los autónomos y pequeñas empresas, llevarán al Salón del Automóvil de Ginebra su nueva Peugeot Partner Tepee Electric.

No se han comido mucho la cabeza con el nombre, así que como bien reza nos encontramos ante una versión de cero emisiones de su popular furgoneta pequeña en versión modulable de cinco plazas.

Aparca y circula donde y cuando quieras

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 1

El punto más destacable del modelo como no puede ser de otra forma es su capacidad para prescindir de los combustibles fósiles. Para conseguirlo se recurre a un motor eléctrico de 67 CV de potencia y 200 Nm de par motor que se abastece de un paquete de baterías de iones de litio de 22,5 kWh repartida bajo el habitáculo. En la práctica la autonomía se quedará algo escasa, ya que según el ciclo NDEC logra homologar 170 km.

Para la recarga habrá dos opciones: recarga normal con enchufe típico de casa o un cargador específico Green Up. Dependiendo de la conexión y la potencia utilizadas el proceso completo de recarga podrá durar de 8,5 a 15 horas. O carga rápida con conexión CHAdeMO de 95 amperios, capaz de suministrar un 80% de la carga en 30 minutos.

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 5

La gran baza de la Partner Tepee Electric es que en vez de limitarse a un puro vehículo comercial, su interior ofrece una buena habitabilidad y puede ser utilizada como un turismo. La bancada trasera de asientos se puede retirar por completo pasando de 1.350 litros de capacidad a 3.000.

En su interior los ocupantes podrán disfrutar de una pantalla táctil de 7", conectividad inalámbrica, MirrorScreen, sistema de info-entretenimiento y varios accesorios opcionales que no vendrán de serie como la navegación vía satélite o la cámara de visión trasera.

Peugeot Partnet Tepee Electric 2017 6

Tras su estreno en Ginebra, está previsto que la Tepee Electric llegue pasado el verano a los concesionarios para rivalizar contra, por ejemplo, la Renault Kangoo Z.E.. Aún tendremos que esperar a ver el precio definitivo, aunque debería colocarse por debajo de la Kangoo ya que cuenta con una autonomía muy inferior (270 km NDEC para la del rombo), la misma que la generación anterior que ya probamos en versión industrial.

[[gallery: peugeot-partner-tepee-electric-2017]]

PSA compra Opel: el león se come a la filial europea de General Motors en un acuerdo de 2.200 millones de euros

$
0
0

Opel Peugeot

Tras el anuncio de la compra de Opel/Vauxhall por el grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën, seguimos recibiendo información acerca de los detalles de la operación. La compra se desglosa en la adquisición, por un lado, de Opel/Vauxhall por 1.300 millones de euros y por otro, la de filial financiera de General Motors en Europa por 900 millones, según informa PSA en un comunicado.

La operación, de 2.200 millones de euros en total, incluye la compra de seis plantas y cinco fábricas. Tanto el presidente de la junta directiva de PSA, Carlos Tavares, como la presidenta de General Motors, Mary Barra, se muestran optimistas ante la alianza. Mientras tanto, en España, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, mantiene conversaciones con PSA y llama a la calma, aludiendo a la alta competitividad de las fábricas en España.

GM se quita un peso de encima

"Aprovechando el acuerdo fructífero alcanzado con GM, PSA espera que Opel/Vauxhall alcance un margen operativo del 2% en 2020 y del 6% en 2026", afirma el comunicado. Lo cierto es que General Motors perdió con Opel 813 millones de dólares en 2015, que se vieron reducidos en 2016 a 242, pero que siguen dejando a la filial europea en números rojos.

Opel

Así, Tavares ha afirmado: "Estamos orgullosos de unir fuerzas con Opel/Vauxhall y profundamente comprometidos a continuar desarrollando esta gran empresa y acelerar su recuperación". La presidenta de General Motors también ha expresado su satisfacción por "haber creado una nueva oportunidad para mejorar el rendimiento a largo plazo" de la filial europea. Con 20.000 millones de dólares perdidos en 16 años, el gigante norteamericano se ha quitado un problema de encima.

A nivel mundial, el Grupo Volkswagen es el primero en ventas (10,31 millones de unidades en 2016), seguido del japonés Toyota (10,18 millones), General Motors, que el año pasado vendió 9,97 millones y de la alianza Renault-Nissan (9,96 millones).

Peugeot

La adquisición por 900 millones de la filial financiera de General Motors en Europa la llevarán a cabo PSA y el banco BNP Paribas con una participación del 50% cada una. Tras este importante acuerdo, el grupo PSA consigue acercarse a nivel europeo al grupo Volkswagen en cuanto a ventas, que vende 4 millones de unidades anuales en Europa pero con 12 marcas, frente a las cuatro que tendrá PSA a partir de ahora.

La sociedad resultante, que representa el 17% del mercado europeo de coches, fabricará más de cinco millones de automóviles a nivel mundial y generará, según el comunicado, 1.700 millones de euros anuales en sinergias. Los dos gobiernos implicados, el alemán y el francés, también han expresado su satisfacción.

Primer fabricante español

Figueruelas

Tras el anuncio de la compra de Opel, España podría salir beneficiado por el protagonismo de sus fábricas. Para el grupo galo supondría contar con cuatro factorías en la Península Ibérica: Vigo, Madrid, Zaragoza y Mangualde.

En cuanto al impacto de la compra de Opel por parte de PSA, para el grupo galo supondría contar con cuatro fábricas en la Península Ibérica, ya que sumaría a las tres suyas: Vigo, donde se hacen los Berlingo y Partner además de los Citroën C4 Picasso; Madrid, en Villaverde en la que se produce el Citroën C4 Cactus; Zaragoza (Figueruelas), que se ha adjudicado recientemente la fabricación en exclusiva del Crossland X y Mangualde (Portugal).

Las dos compañías prevén colaborar en el despliegue de tecnologías del coche eléctrico, se mantendrán los acuerdos existentes para el aprovisionamiento de algunos modelos con las marcas Holden y Buick.

Las tres plantas españolas constituyen el Polo Industrial Ibérico del Grupo PSA, donde se fabricaron 555.000 vehículos en 2016 (el 2,5% más que en 2015), y cuenta con 8.100 trabajadores. Ante la inquietud que ha levantado en el sector el acuerdo, Luis de Guindos ha llamado a la calma aludiendo a que las fábricas españolas están "bien colocadas" debido a que son las "más productivas".

Sin embargo, aunque desde el punto de vista industrial la operación podría generar más volumen de exportaciones, fruto de las sinergias podría producirse en la parte comercial una reducción de concesionarios y como consecuencia, una merma de empleos.

En Motorpasión | Opel podría convertirse en una marca de vehículos eléctricos para 2030 | Peugeot-Citroën-Opel podrían unirse. ¿Cómo se estructurarán sus gamas de coches?

Peugeot ya estudia su regreso a las 24 Horas de Le Mans, aunque quiere un WEC más asequible

$
0
0

Peugeot ya estudia su regreso a Le Mans

El fabricante francés Peugeot, ganador de las 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones, la última en 2009 con nuestro Marc Gené entre el plantel de pilotos y las otras dos a principios de los noventa, se está planteando regresar al Mundial de Resistencia, tal y como ha reconocido a Autocar durante el Salón del Automóvil de Ginebra el propio mandamás de la compañía, Jean-Philippe Imparato,

Con la salida de Audi del WEC, Peugeot podría plantearse un sucesor para el Peugeot 908 HDi FAP ganador en 2009, aunque aún falta un pequeño detalle para que la marca francesa ponga toda la carne en el asador, y es que de las tres condiciones que harían volver a Peugeot a Le Mans hay una que todavía no se ha cumplido. Y tiene que ver con el presupuesto necesario para participar.

"Siempre hemos dicho que volveríamos con tres condiciones: primero, si la compañía está teniendo beneficios; segundo, si ganamos el Dakar y, tercero, si el coste de la competición no supera los 200 millones de euros anuales", afirma Imparato. "Las dos primeras se han cumplido ya, pero la tercera no. Estamos estudiando nuestro regreso, pero la normativa deberá ser más laxa con el prespuesto.

Los organizadores del WEC, World Endurance Championship o Campeonato Mundial de Resistencia, creen que ha de haber al menos tres actores principales compitiendo en la categoría máxima, LMP1, y ahora mismo sólo Porsche y Toyota parecen estar a la altura de la pelea. Quizá la solución para reducir costes sea modificar el reglamento en relación a la aerodinámica, con el objetivo de rebajar los costes en desarrollo.

Vía | Autocar

Confirmado: PSA negocia la compra de Opel, y eso podría cambiar el mapa automovilístico europeo

$
0
0

Opel Astra

Las alianzas que llevan fraguándose desde 2012 entre la estadounidense General Motors y el grupo Peugeot-Citroën (PSA) han llegado a un punto de materialización. En un comunicado emitido por PSA, el fabricante francés admite que se están examinando posibilidades de expansión y cooperación y que, "ha analizado junto a General Motors numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su eficacia operativa, entre ellas la hipotética adquisición de Opel”.

El grupo francés ha declarado que esas alianzas responden al deseo de poner en marcha tres proyectos en Europa “y que ha generado sustanciales sinergias para ambos grupos”. Aunque aún no existe la confirmación de un acuerdo definitivo, la compra de Opel/ Vauxhall podría ayudar al gigante PSA a coger impulso tras la pérdida de volumen de los últimos años.

Pérdidas millonarias en Europa

Mary Barra, Presidenta - Consejera Delegada de General Motors

A General Motors no le ha ido especialmente bien en el mercado europeo en 2016; el gigante liderado por Mary Barra anunciaba hace una semana unas pérdidas de 257 millones de dólares (240,6 millones de euros al cambio). Estos malos datos podrían ser una consecuencia directa de la probable salida de Reino Unido de la Unión Europea y de la caída de la libra. La salida de General Motors del mercado europeo estaría directamente relacionado con las constantes pérdidas de Opel.

El fabricante francés, que agrupa a Peugeot y Citroën, además de DS, se colocaría en segundo lugar dentro del mercado europeo de llevarse a cabo el acuerdo, solo detrás del grupo VAG, propietario de, entre otras firmas Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini Porsche, SEAT y Škoda. Para España, la unión de PSA y Opel convertiría a la península en el principal punto de producción del grupo francés.

Figueruelas, a la espera de confirmación

Según fuentes locales, los representantes sindicales de los trabajadores de Opel se han mostrado muy sorprendidos por los rumores de que la matriz General Motors quiere vender su división europea a PSA, y han declarado que "se trataría de una violación sin precedentes de los derechos de cogestión alemanes y europeos".

Opel Figueruelas Fábrica Opel Figueruelas.

"En este caso, todo el comité de empresa e IG Metall representará los intereses de todos los trabajadores de Opel/Vauxhall en Alemania y Europa junto con el comité de empresa europeo y los sindicatos europeos", se declara en el comunicado. Según fuentes locales, los trabajadores de la fábrica de Vigo están a la espera de que se precisen los términos de la negociación, teniendo como principal factor de preocupación el empleo “por la sobredimensión de Opel en sus fábricas en Europa”.

La noticia del acuerdo viene después de que General Motors España firmara en enero un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo se hará cargo de nuevos procesos de selección de trabajadores para la planta de Figueruelas en 2017. Este año, la fábrica va a lanzar dos nuevos modelos, el Crossland X y el C3 Picasso, lo que requerirá alrededor de 2.000 nuevas contrataciones.

Opel es la marca que representa la división europea de General Motors, y que en Gran Bretaña se vende bajo la denominación Vauxhall. Este acuerdo transformaría el mercado automovilístico europeo.

En Motorpasión | Qué significa para una marca ser comprada por un grupo grande | Figueruelas celebra la producción del Opel Mokka X, y Neumann reconoce el buen trabajo realizado allí

Viewing all 488 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>